Details

Manual de planificación territorial


Manual de planificación territorial

Ordenación del Territorio y Urbanismo
1. Aufl.

von: Manuel Benabent Fernández de Córdoba

17,99 €

Verlag: Tirant lo blanch
Format: PDF
Veröffentl.: 20.04.2022
ISBN/EAN: 9788418970993
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 280

Dieses eBook enthält ein Wasserzeichen.

Beschreibungen

El presente manual es una guía práctica acerca del método de la planificación territorial. El mismo aborda los dos instrumentos básicos de esta materia, el plan de ordenación del territorio y el plan general de ordenación urbana, efectuando un recorrido completo del proyecto planificador, definiendo cuales son las cuestiones que deben ser consideradas por estos planes, tanto desde el punto de vista analítico como propositivo, así como en sus aspectos documentales, de tramitación, seguimiento y evaluación. En este Manual se dedica una especial atención a la gestión urbanística con la pretensión de ofrecer una visión general del instrumental con que cuenta el urbanismo para llevar a cabo sus determinaciones. El texto se acompaña de catorce anexos, buena parte de los cuales son sencillos casos prácticos que ilustran los mecanismos de la ejecución urbanística (reparcelación, equidistribución, aprovechamiento medio, actuaciones de dotación, etc.) así como de un Glosario que explica los principales términos empleados. El Manual está dirigido esencialmente a estudiantes de grado universitario que tienen en sus mallas curriculares estas materias, así como a los estudiantes de másteres y cursos expertos que, procedentes de muy diferentes disciplinas, se inician en la planificación.
Índice
PRESENTACIÓN 11
ABREVIATURAS 15
I. LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL 17
EL SISTEMA COMPETENCIAL 17
LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y EL URBANISMO. ASPECTOS CONCEPTUALES 23
La Ordenación del Territorio 24
El Urbanismo 26
Las diferencias entre Ordenación del Territorio y Urbanismo 27
INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y SUS VINCULACIONES 29
Los instrumentos de ordenación del territorio y sectoriales 29
Instrumentos de planificación de ámbito supramunicipal 30
Otros instrumentos complementarios 32
Los instrumentos urbanísticos 32
Instrumentos de planificación 32
Instrumentos complementarios 34
Instrumentos no normativos 36
Las vinculaciones entre instrumentos 37
REFERENCIAS CITADAS 38
II. EL ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LOS PLANES TERRITORIALES 41
CONSIDERACIONES GENERALES 41
EL ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 43
Estudios para la caracterización del ámbito 44
Estudio de los elementos, estructuras y sistemas territoriales 48
Las afecciones territoriales 57
EL ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL PLAN URBANÍSTICO 58
Las escalas de análisis 58
La escala territorial 58
La escala urbana 60
REFERENCIAS CITADAS 66
III. EL PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 67
LOS TIPOS DE PLAN Y SUS CARACTERÍSTICAS 67
LAS DETERMINACIONES DEL PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 68
El modelo territorial 68
El sistema de articulación territorial 73
La coordinación del planeamiento urbanístico 79
Las infraestructuras y servicios supramunicipales básicos 81
La ordenación de los usos 83
La protección de los recursos 87
La prevención de riesgos 91
REFERENCIAS CITADAS 98
IV. EL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA 101
LAS SITUACIONES BÁSICAS DEL SUELO 101
LA CLASIFICACIÓN Y LAS CATEGORÍAS DE SUELO 103
Suelo urbano 103
Suelo urbano consolidado (SUC) 104
Suelo urbano no consolidado (SUNC) 104
Las dificultades de determinación del suelo urbano consolidado y no consolidado 105
La condición de solar 107
Suelo urbanizable 107
Suelo urbanizable sectorizado (SUBS) 107
Suelo urbanizable no sectorizado (SUBNS) 107
Suelo urbanizable ordenado (SUBO) 107
Las necesidades de nuevo suelo 108
Suelo rural 108
Suelo rural de protección especial 109
Suelo rural común 109
LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL Y PORMENORIZADA 109
La ordenación estructural 110
La ordenación pormenorizada 111
LAS ZONAS Y SISTEMAS 112
Las zonas 113
La regulación de los usos y edificaciones 113
Los sistemas 119
Espacios libres 119
Equipamientos comunitarios 120
Las infraestructuras para la movilidad 121
Infraestructuras de servicios urbanos 121
LOS ESTÁNDARES DE DOTACIONES 121
LA INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 126
La intervención en el suelo urbano 126
La intervención en el suelo urbanizable 127
La intervención en el suelo rural 128
LA SOSTENIBILIDAD COMO CRITERIO DE INTERVENCIÓN 129
La sostenibilidad en la legislación territorial 129
La sostenibilidad en el planeamiento urbanístico 135
El planeamiento urbanístico general 137
REFERENCIAS CITADAS 140
V. LA GESTIÓN Y EJECUCIÓN URBANÍSTICA 145
LOS CONCEPTOS: EL APROVECHAMIENTO URBANÍSTICO, LA PLUSVALÍA Y LA EQUIDISTRIBUCIÓN 145
El aprovechamiento urbanístico 145
La plusvalía urbanística 147
La equidistribución 148

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren: