Details

Entre el pesimismo y la esperanza: Los derechos humanos en América Latina


Entre el pesimismo y la esperanza: Los derechos humanos en América Latina

Metodología para su estudio y medición
1. Aufl.

von: Francisco Valdés Ugalde, Karina Ansolabehere, Daniel Vázquez, Rosa María Rubalcava, Todd Landman, Alejandro Anaya Muñoz, Fernando Cortés, Rodrigo Salazar Elena, Barbara A. Frey J. D., Georgina Flores-Ivich, Agostina Costantino, Francisco J. Cantamutto, Ruth Navarrete, Liliana Coutiño, César Augusto Valderrama, Sandra Serrano, Claudia Espinosa, Nelson Arteaga, Liliana Onofre, Ramiro Daniel Sánchez Gayosso

10,99 €

Verlag: Facultad Latinoamericana de Ciencias
Format: EPUB
Veröffentl.: 21.01.2021
ISBN/EAN: 9786079275853
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 428

Dieses eBook enthält ein Wasserzeichen.

Beschreibungen

¿Cómo se relacionan entre sí las diferentes formas en que se ha institucionalizado la protección de los derechos humanos, la economía, la democracia y el efectivo ejercicio de los derechos? Cuando la institucionalización de derechos humanos es integral y sus normas se difunden más allá del marco jurídico del Estado e impregnan las políticas públicas y la actuación judicial, el impacto en el disfrute de los derechos por parte de la población es mayor. Los trabajos que componen el presente volumen muestran que esta conjetura se sostiene, aunque con matices, en la mayoría de los casos aquí estudiados.
Introducción
Parte I. Metodología para la medición de los derechos humanos
1.La construcción de medidas de derechos humanos: una tarea interdisciplinaria
2. Indicadores de derechos humanos: tipos, métodos y bases de datos existentes
3.La creación de un Atlas de los derechos humanos: Latinoamérica en una perspectiva comparativa
4.Los derechos económicos, sociales y culturales en la medición de la pobreza en México
5.Igualdad política, ¿cómo medirla? Elaboraciones sobre el esquema de Dahl
6.Los intermediarios: la medición de los impactos de las ONG sobre el ejercicio de los derechos humanos
Parte II. La institucionalización y el ejercicio de los derechos humanos: panorama general
7.Institucionalización y disfrute de derechos humanos en América Latina
8.Modos de desarrollo y realización de derechos en América Latina
9.Representación democrática y derechos humanos
Parte III. La institucionalización y el ejercicio de los derechos humanos: las brechas existentes
10. Derecho a la alimentación: difusión exitosa, impacto limitado
11. Los derechos humanos laborales: ¿un problema de leyes o de dinero?
12.Institucionalización y disfrute del derecho a la integridad física en América Latina
Parte IV. Los sistemas de protección: algunos dilemas
13. Constituciones y políticas públicas: las intermediaciones pendientes
14. La protección a la privacidad en América Latina
15. El derecho de acceso a la información en la Cámara de Diputados: hacia una nueva institucionalidad
Francisco Miranda López. Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología, El Colegio de México. Sistema Nacional de Investigadores: Nivel IINacionalidad: Mexicana, Líneas de Investigación 2020:
Temas de interés:
•Política educativa
•Educación comparada
•Formación docente
•Gestión escolar
•Análisis sociopolíticos sobre educación
•Profesor investigador de la FLACSO México y coordinador académico de la Especialidad en Política y Gestión Educativa, que se desarrolla en convenio con la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, con la participación del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE-UNESCO).
•Ha sido Director General Adjunto de Investigación y Coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Coordinador General de la Reforma de la Educación Secundaria en México. Fue representante de México ante la Unión Europea en el área de educación para el proyecto Alfa-Tuning para América Latina, orientado a la construcción curricular basada en competencias.
•Ha realizado múltiples publicaciones nacionales e internacionales sobre política educativa, educación comparada, formación docente, gestión escolar y análisis sociopolíticos sobre educación. Entre las más importantes se destacan Guía de Lecturas. Diplomado Superior en Gestión Institucional y Liderazgo Académico, Coahuila. Unidad III. Liderazgo e Innovación Educativa, México, FLACSO México, 2008 y Mejora de la calidad educativa en México: posiciones y propuestas, México, 2007. Miranda es doctor en Ciencias Sociales por El Colegio de México, tiene una maestría en Sociología Política del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora y una licenciatura en sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana. En 1999 ganó el Premio de la Academia Mexicana de Ciencias en el área de Sociología por su tesis de doctorado. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Auftritt der Schatten
Auftritt der Schatten
von: Josephine Fenger
PDF ebook
23,20 €
Dialogue as a Means of Collective Communication
Dialogue as a Means of Collective Communication
von: Bela H. Banathy, Patrick M. Jenlink
PDF ebook
96,29 €
Malaria
Malaria
von: Krishna R. Dronamraju, Paolo Arese
PDF ebook
96,29 €